INNOVACIÓN EDUCATIVA - REPOSITORIO


Noelia Alcaraz (2016). Apuntes para innovar. En M. Fernández y Alcaraz, N. (Coords.). Innovación educativa. Más allá de la ficción, (pp. 245-258). Madrid: Pirámide. 

Tendrás que luchar mucho
Hacer salir a alguien de la zona de confort es complicado y conllevará discusiones y “peleas”. El docente innovador debe dar explicaciones constantemente de cada actuación porque se le cuestionará todo lo que haga y lo que no haga. Es importante tener buenos argumentos para convencer y no desesperar.
Te sentirás solo
Ser diferente y querer conseguir cosas diferentes conlleva que te dejen solo, lo que implica la necesidad de buscar aliados y hacer equipo, mejor con dando ejemplo y mostrando lo mejor de ti. Quizás esos aliados no estén en tu centro, pero Internet te ayudará a encontrarlos en Blogs y Twitter.
Te quitará tiempo
Innovar requiere actividad constante, buscando, seleccionando, diseñando, evaluando… además de las actividades propias de todo docente (programar, evaluar…) Organiza el tiempo y sé eficiente priorizando actividades que sean realmente educativas.
Estudiarás más
La innovación supone una mejora en la formación continua porque requiere un estudio permanente, un proceso de búsqueda de respuestas constante y apasionante.
Rellenarás muchos papeles
Ser innovador supone una organización del trabajo estructurada además de tratar de que se reconozca tu trabajo. Para ello deberás presentarlo a los demás y buscarás algún tipo de apoyo y reconocimiento, que conllevará dedicarte a la burocracia.
Tendrás que dar explicaciones a tu familia
El esfuerzo y la dedicación constante que requiere un proyecto innovador requerirán mucho más tiempo del que puedas emplear en el centro. La jornada de trabajo será agotadora por lo que es necesario planificar espacios para el tiempo familiar y personal.
Dormirás menos
Todo ese trabajo te dejará dormir menos, pero te ayudará a soñar más.
Te entrará miedo
Cambiar para mejorar, buscar, comprobar, innovar… será complicado y arriesgado y sentirás miedo, porque innovar supone arriesgarse, pero traerá consigo un gran aprendizaje.
Te sentirás desbordado
Es necesario armarse de paciencia, buscar aliados, reflexionar y buscar el lado positivo porque te sentirás desbordado y bloqueado en muchas ocasiones.
Te preguntarás si merece la pena
El esfuerzo que has de realizar y falta de resultados inmediatos te harán plantearte si merece la pena. La respuesta debe ser siempre positiva porque ser innovador supone aprender, emocionarse, sentir la satisfacción de estar haciendo bien tu trabajo, ayudar a tus estudiantes y a tus compañeros, descubrir lo mejor de ti y de tus compañeros. Siempre merece la pena.

DIEZ CANALES EDUCATIVOS PARA GUARDAR EN “FAVORITOS”

1. Unicoos. Canal dedicado principalmente a las matemáticas, también ofrece vídeos explicativos de física, química y tecnología. En su web los contenidos aparecen clasificados por cursos, que abarcan desde 1.º de ESO hasta la Universidad.
2. MinutoDeFísica. Este divertido canal dedicado a la física explica en un minuto y de manera entretenida cuestiones complejas como qué es la materia oscura, por qué lanzamos telescopios al espacio o qué es el fuego.
3. ArteHistoria. El canal de la revista ArteHistoria recopila cerca de 1.000 videos explicativos sobre distintos acontecimientos y personajes históricos, y obras y movimientos artísticos.
4. Ted-Ed. Vinculado a la marca TED, todo un referente en divulgación, este canal incluye videos animados sobre cuestiones relacionadas con la ciencia, la literatura, las matemáticas o la naturaleza. También pueden ser de utilidad para tratar temas de carácter trasversal las TedTalks.
5. Khan  Academy. Este conocido canal educativo ofrece casi 5.000 videos donde, a través de una pizarra digital, se explican distintos temas de matemáticas, física y química y economía.
6. National Geographic Kids. Gestionado por niños, este canal de la famosa revista National Geographic es ideal para despertar en tus alumnos el interés por la ciencia y la naturaleza. Incluye series sobre el cuerpo humano, los tiburones, el sistema solar o cómo ser inventor.
7. La EdutecaEl profesor Óscar Alonso, creador de La Eduteca, ofrece en este espacio los videos que ha ido realizando para la web. Son clips cortos y ágiles, pensados para proyectar en clase y complementar así la práctica docente. Están destinados a alumnos de Primaria e Infantil.
8. Asap Science. Desarrollado por dos biólogos canadienses, este canal publica semanalmente divertidos videos que desvelan los secretos más curiosos de la ciencia. Los videos, de estética sencilla, basada en ilustraciones desenfadadas, dan respuesta a preguntas científicas de todo tipo, desde las más complejas hasta las más insólitas.
9. British Pathé. La famosa productora británica de reportajes, documentales y películas pone a disposición del público su archivo completo. Se trata de más de 85.000 videos en alta resolución que pueden verse completos y que suponen un referente histórico muy útil para utilizar en clase

10. EXpCaseros Kids. Canal del blog Experimentos Caseros con videos para hacer experimentos fáciles y divertidos con los que aprender nociones básicas de química y física.

BUSCADOR DE BUENAS PRÁCTICAS EN INNOVACIÓN EDUCATIVA
https://innovacioneducativa.wordpress.com/2014/05/12/repositorio-de-buenas-practicas-de-innovacion-educativa/

30 BLOGS DE DOCENTES
(Educación 3.0)

RECURSOS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR
http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/recursos-para-combatir-el-acoso-escolar/32443.html 

HEROES DEL PATIO (Save the children)
https://www.savethechildren.es/heroesdelpatio

CHAVAL.ES
Web del MEC para favorecer el uso seguro de la red http://www.chaval.es/chavales/ç

REDESCUBRIENDO EL LADO DIVERTIDO DE LA INNOVACIÓN
http://www.alaluzdeunabombilla.com/ 

FINLANDIA: UN MODELO EDUCATIVO DE REFERENCIA
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/12/151201_finlandia_cambio_educacion_ab