jueves, 10 de enero de 2019

INFORMATIVO ESCOLAR ANDALUZ





Informativo escolar andaluz
AulaDcine y Taller Telekids Producciones presentan el primer Informativo Escolar Andaluz, que muestra la vida en los colegios e institutos de Andalucía a través de noticias y reportajes elaborados por el propio alumnado, con la coordinación de sus profesores.  

Informativos creados por niños y niñas de Primaria y Secundaria

miércoles, 14 de diciembre de 2016

martes, 13 de diciembre de 2016

Como docentes, es fundamental que reflejemos nuestra identidad virtual a través de nuestro PLE (Personal Learning Envairoment) o Entorno Personal de Aprendizaje.

El primer puede ser crear nuestro Blog Personal mediante Blogger o Wordpress

Para crear el Blog seguimos estos sencillos pasos:

1. Crear una cuenta en gmail si no la tenemos

2. Desde nuestra cuenta iremos a http://www.blogger.com y seleccionaremos la opción Crear blog.

3. Crearemos nuestro perfil, con nuestra firma, o nombre que se mostrará cuando creemos las entradas
en nuestro Blog (se recomienda utilizar nombres y apellidos, seguido de 3ºC)

4. Ya podemos crear el Blog y añadirle un título, una url (dirección sin espacios) y una plantilla de las que
Blogger nos ofrece.

5. En el Blog podemos crear entradas, páginas o Gadgest. Comenzaremos por crear una entrada, poniendo
como título "Presentación" y un breve texto en el que nos presentamos. Vamos a la opción Publicar para
guardarlo.

6. Ahora ya podemos configurar el diseño de nuestro Blog, buscar la plantilla que más nos interese y adaptar las
características de configuración.
Puedes ver dos tutoriales que te ayudarán en el diseño:
Cómo crear tu Blog paso a paso
Cómo crear tu Blog gratis paso a paso

A continuación es conveniente rear nuestra biblioteca virtual, en la que guardar nuestros recursos y poder compartirlos, mediante diigo . Leemos el Tutorial diigo, y seguimos estos pasos:

1. Nos registramos en Diigo (versión educativa)
2. Añadimos nuestro primer recurso, en este caso el link del Blog de la Asignatura, y creamos nuestra primera "etiqueta" o "Tag", se llamará "Asignturas".
3. Vamos añadiendo recursos interesantes para realizar el proyecto.
4. Lo compartimos con los compañeros del equipo de trabajo.

El siguiente paso puede ser crear nuestro propio Symbaloo con SymbalooEdu

1SymbalooEdu
La versión especilamente pensada para el ámbito educativo de este completo servicio de gestión de recursos y enlaces es una herramienta online muy útil para crear tu PLE a través de la organización de un webmix personal. Se trata de una colección visual de bloques con las herramientas digitales que utilizas, agrupadas según tus necesidades y accesibles desde cualquier lugar y en cualquier momento. También permite consultar otros webmix y buscar herramientas por temas.
Este manual de Symbaloo puede ayudarte a sacarle partido.


Genial.ly nos ofrece una plantilla para diseñar nuestro propio PLE



jueves, 22 de septiembre de 2016

¡Bienvenidos al Blog de la asignatura: "Investigación, innovación y TIC" del Grado de Magisterio de Primaria (4º) de la Universidad de Cantabria!


En este Blog vamos a compartir contenidos para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje en la segunda parte de la asignatura, en la que los recursos tecnológicos y la pedagogía adaptada al aula de la Escuela 2.0 tendrán un papel relevante. Se trata de un Blog de aula, por lo que todos podemos compartir con los compañeros aquellos recursos que nos parezcan interesantes (Vídeos educativos, vídeotutoriales, artículos, experiencias educativas...)

A lo largo de la asignatura cada estudiante diseñará su propio Entorno Virtual de Aprendizaje, y creará un Blog personal (Blogger), como e-portfolio en el que incluirá las evidencias de su aprendizaje.

Trabajaremos la innovación educativa relacionada con la aplicación de las tecnologías educativas, a partir de las investigaciones realizadas por expertos y publicadas en revistas científicas, llegando a crear nuestro propio proyecto de investigación e innovación educativa.

Mejorar la competencia digital y mediática de los futuros docentes será una de las finalidades de la asignatura. Nos convertiremos en consumidores críticos de contenidos digitales y mediáticos, pero también en creadores de recursos docentes que mejoren nuestras competencias profesionales y que tengan una repercusión directa en nuestros futuros estudiantes.

Para completar los contenidos de la asignatura disponemos de un MOOC en la Plataforma MiríadaX titulado "Educar en los nuevos medios: Competencia mediática para docentes" y conoceremos la plataforma del Intef (MEC) http://blog.educalab.es/intef/ 

FECHAS IMPORTANTES:

16 MAYO. JORNADA CENTROS INNOVADORES DE CANTABRIA 


              01-12-2017. COLEGIO SAN JOSÉ-NIÑO JESÚS.










                                       15-12-2017. POLICÍA NACIONAL. Seguridad en las Redes





12-01-18.
 COLEGIO SALESIANOS. Proyecto Hemisferios.








¡COMENZAMOS!